Este video de L'Amoureuse (por Carla Bruni) lo hicimos con mis amigos para la materia Cultura y Estética Contemporánea hace ya bastante (lo hicimos en octubre).
Tone es la chica que ven en el video
Santi es el chico
Trepi fue quien tiró algunas ideas (como la del cordón, o ir a la plaza a filmar dado un problema que se nos presentó y tuvimos que cambiar todo)
Pau fue quien editó el video con el Sony Vegas.
Yo "dirigí".
Con ustedes, el video:
jueves, 17 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Terminé la escuela.
Después de un año pésimo académicamente, y buenísimo en todo lo que no respecta a la escuela, llegó diciembre y con él el final de las clases.
El poco profesionalismo es algo que marca a la escuela que fui. Si hay un adjetivo para calificarla sería ese. Gastón Angeletti (de Biología 2, que se enojó porque nos fuimos de una charla que era una mierda, y ya la habiamos tenido antes, cualquiera), Oscar Mondi (de la pesadísima Salud Poblacional 2), Roberto Donegana (de la infame Formación Cristiana) y otros, menores, fueron los peores profesores que tuve en mi paso por la escuela. Sin embargo, profesores como Delfi Marelli, María H. Distéfano, Amelia Gallastegui y otros fueron de los mejores. No todo fue malo, se pueden rescatar buenos profesores, claro.
Lo que no respecta al estudio, sí, el último es el mejor año. Si bien mis compañeros se ortivaron bastante y no era lo que me imaginaba a la hora de pensar mi 3ro, estuvo bastante bueno. Diferentes momentos, principalmente la semana de septiembre en la que presentamos los distintivos y tuvimos diferentes fiestas y días en el parque después, fueron de lo mejor.
Los otros dos años de polimodal fueron bastante buenos también (siempre exceptuando lo académico) y me llevo bastantes recuerdos.
Bueno, eso nomás.
El poco profesionalismo es algo que marca a la escuela que fui. Si hay un adjetivo para calificarla sería ese. Gastón Angeletti (de Biología 2, que se enojó porque nos fuimos de una charla que era una mierda, y ya la habiamos tenido antes, cualquiera), Oscar Mondi (de la pesadísima Salud Poblacional 2), Roberto Donegana (de la infame Formación Cristiana) y otros, menores, fueron los peores profesores que tuve en mi paso por la escuela. Sin embargo, profesores como Delfi Marelli, María H. Distéfano, Amelia Gallastegui y otros fueron de los mejores. No todo fue malo, se pueden rescatar buenos profesores, claro.
Lo que no respecta al estudio, sí, el último es el mejor año. Si bien mis compañeros se ortivaron bastante y no era lo que me imaginaba a la hora de pensar mi 3ro, estuvo bastante bueno. Diferentes momentos, principalmente la semana de septiembre en la que presentamos los distintivos y tuvimos diferentes fiestas y días en el parque después, fueron de lo mejor.
Los otros dos años de polimodal fueron bastante buenos también (siempre exceptuando lo académico) y me llevo bastantes recuerdos.
Bueno, eso nomás.
martes, 17 de noviembre de 2009
24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
7-15 de Noviembre 2009
De 200 películas que había aproximadamente, vi 25, asi que si hiciese un resumen como el que hice para Lucas Demare (ver posts anteriores) no terminaría nunca.
Elegí las películas que mas me gustaron. Ellas son:
Away we go, Sam Mendes
Esta es una de las películas que más quería ver. Hollywood es una de las industrias que menos prefiero a la hora de elegir qué ver, y más en un festival de cine, porque van a tener después estreno comercial... Pero Away we go la quería ver. Y la verdad que me pareció muy buena, me llegó demasiado. Bien por Mendes (del que sólo vi Belleza americana, que me pareció muy buena tambien...)
Eden A L'Ouest, Costa-Gavras
Esta película no tenía pensado verla, y cuando llegué a la boleteria la compré así de la nada. Es una película que me pareció excelente... Dicen que no es la mejor de Costa-Gavras, pero es la primera que veo y si esto no es lo mejor, sus otras películas deben ser excelentes...
Mother, Boon Joon-Ho
No he visto demasiado cine oriental en mi vida, pero esta película de un principio dije que iba a verla. Y eventualmente es genial. Yo esperaba que gane el premio a mejor actriz, ya que cuenta con una de las actuaciones femeninas más solidas.
Antichrist, Lars von Trier
Esta película es la que más queria ver de todas. Es una película visualmente genial. El relato es controversial. Te gusta o no te gusta. A mí me gustó, y a muchos también. Se generaba un clima muy loco en la sala. La gente hacía exclamaciones, se reía por momentos... Una experiencia bastante interesante la que me tocó al ver esta película.
Le Temps Qu'Il Reste (The Time that Remains), Elia Suleiman
Esta fue la mejor película que vi en todo el festival. Excelente en cada una de sus formas, salí del cine totalmente satisfecho de haber visto esto. Una de las mejores películas jamás hechas.
Unmade Beds, Alexis Dos Santos
Alexis Dos Santos es un argentino que vive en Londres. Tiene 38 años y parece de 25. Está totalmente loco (tuve la oportunidad de hablar con él) y es sumamente interesante. La música del film es excelente (indie) y la peli es sobre una casa donde viven muchos chicos de 18-25 años. Me gustó mucho. Durante la peli hablé con una actriz de Vidas Robadas, pero no sabia que era ella! Así que me di cuenta después... jaja
De helaasheid der dingen (The misfortunates), Felix van Groeningen
Esta película no estaba entre mis planes. La vi porque una señora me la recomendó durante la proyección de El milagro de P. Tinto. Es muy divertida y graciosa. Llegué uno o dos minutos tarde al cine (luego de correr por las calles a mucha velocidad y chocarme mucha gente!). Odio perderme aunque sea un minuto de una película. Un Woody Allen cualquiera probablemente, pero si la película esta muy empezada detesto verla. Esta película es sobre una familia bastante disfuncional... Está muy buena.
De 200 películas que había aproximadamente, vi 25, asi que si hiciese un resumen como el que hice para Lucas Demare (ver posts anteriores) no terminaría nunca.
Elegí las películas que mas me gustaron. Ellas son:

Esta es una de las películas que más quería ver. Hollywood es una de las industrias que menos prefiero a la hora de elegir qué ver, y más en un festival de cine, porque van a tener después estreno comercial... Pero Away we go la quería ver. Y la verdad que me pareció muy buena, me llegó demasiado. Bien por Mendes (del que sólo vi Belleza americana, que me pareció muy buena tambien...)

Esta película no tenía pensado verla, y cuando llegué a la boleteria la compré así de la nada. Es una película que me pareció excelente... Dicen que no es la mejor de Costa-Gavras, pero es la primera que veo y si esto no es lo mejor, sus otras películas deben ser excelentes...

No he visto demasiado cine oriental en mi vida, pero esta película de un principio dije que iba a verla. Y eventualmente es genial. Yo esperaba que gane el premio a mejor actriz, ya que cuenta con una de las actuaciones femeninas más solidas.

Esta película es la que más queria ver de todas. Es una película visualmente genial. El relato es controversial. Te gusta o no te gusta. A mí me gustó, y a muchos también. Se generaba un clima muy loco en la sala. La gente hacía exclamaciones, se reía por momentos... Una experiencia bastante interesante la que me tocó al ver esta película.

Esta fue la mejor película que vi en todo el festival. Excelente en cada una de sus formas, salí del cine totalmente satisfecho de haber visto esto. Una de las mejores películas jamás hechas.

Alexis Dos Santos es un argentino que vive en Londres. Tiene 38 años y parece de 25. Está totalmente loco (tuve la oportunidad de hablar con él) y es sumamente interesante. La música del film es excelente (indie) y la peli es sobre una casa donde viven muchos chicos de 18-25 años. Me gustó mucho. Durante la peli hablé con una actriz de Vidas Robadas, pero no sabia que era ella! Así que me di cuenta después... jaja

Esta película no estaba entre mis planes. La vi porque una señora me la recomendó durante la proyección de El milagro de P. Tinto. Es muy divertida y graciosa. Llegué uno o dos minutos tarde al cine (luego de correr por las calles a mucha velocidad y chocarme mucha gente!). Odio perderme aunque sea un minuto de una película. Un Woody Allen cualquiera probablemente, pero si la película esta muy empezada detesto verla. Esta película es sobre una familia bastante disfuncional... Está muy buena.
Otras películas que vi:
- Moon, la del hijo de Bowie.
- Vikingo, de Campusano. Muy interesante.
- Taking Woodstock, de Ang Lee. Esta buena. Podría ser mejor pero esta buena igual.
- Nanayo, de Kawase. Un film demasiado lento para mi gusto, pero está buena en la ultima media hora...
- A serious man, de los Coen. Está muy buena, pero prefiero volver a verla luego de ver la filmografía completa de ellos.
- Cinco días sin Nora, ganadora del festival. En mi opinión, no se lo merecía, pero gustó mucho a todos. Esta buena, pero no es para tanto.
- Ricky, de François Ozon. Aplaudimos muy pocos al final, sin embargo es una película que si bien es ambiciosa esta muy buena. Es entretenida y por momentos tierna.
- Accident, de Soi Cheang. No entendimos mucho con Nico, el novio de mi hermana, porque los chinos eran demasiado parecidos xD De todos modos, rescato la sonorización, que es excelente.
- Francia, de Caetano. Zafa, pero no es lo mejor que se ha visto. Seguramente sea un éxito comercial de todos modos...
- Irene, de Cavalier. La que menos me gusto de todas las que vi. Es buena, no lo niego, pero es sumamente aburrida!!
- Mal día para pescar, de Alvaro Brecht. Éxito en Uruguay hoy en día, pero no me pareció nada genial...
- Hiroshima, de Pablo Stoll. Interesante film mudo, con uno de los mejores personajes que he visto en el cine.
- El hombre de al lado, de Cohn y Duprat. Está muy buena, me gustó más que El artista. Ganó la competencia argentina.
- V.O.S., de Cesc Gay. Está buena pero me parecio aburrida. La idea de todos modos es muy buena.
- El milagro de P. Tinto, de Fesser. Una película surrealista contemporánea. Muy loca y graciosa.
- A man who ate his cherries, de Payman Haghani. Me hizo ver la sociedad iraní de un modo que no creí que fuese (mujeres dejando hogares, pidiendo divorcios, etc). Es lenta, pero es buena.
- Andrés no quiere dormir la siesta, de Bustamante. Está muy buena y el personaje de Conrado Valenzuela es genial. Me llegó bastante, pero el final... Dudo que Andrés hiciese algo así realmente. Desvirtuado el final, pero bien por todo el durante.
- 36 vues du Pic St-Loup, de Jacques Rivette. Tiene cosas muy interesantes, como conversaciones que no son cara a cara sino que cada uno le habla a la camara... Pero es un poco aburrida.
martes, 3 de noviembre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
12ª Muestra de Cine Nacional Lucas Demare 2009
18-24 septiembre 2009
Este año la Muestra trajo películas muy buenas y el super accesible precio ($3) posibilitó que vaya a ver 7 películas. Estas son las que vi:
Las vidas posibles (S. Gugliotta 2007)
Fui a ver esta película con mi hermana y mi mamá. Estaba buena, pero hubo algo que no terminó de cerrarme. Situada en la Patagonia, tiene una excelente fotografía.
Toda la gente sola (S. Giralt 2009)
Una película de Santiago Giralt solo. A mi hermana y mi mamá no les gustó tanto como a mí. A mi me re llegó la historia de Mónica Villa. Igual Giralt me cae re mal, él como persona. La peli esta buena igual...
Amorosa Soledad (M. Carranza y V. Galardi 2009)
Una película sencilla que probablemente si no hubiese estado Inés Efrón no hubiese ido a ver. Estaba buena de todos modos. Me gustó mucho la toma final, con Inés caminando, mirando a la cámara y sonriendo. "Marry me!"


El niño pez (L. Puenzo 2009)
Esta película la vi el día 2 de mayo de 2009 en el Gaumont de Buenos Aires. Ese día quedé maravillado por la obra que acababa de ver. Inés Efron (como siempre) y Emme hacen un trabajo genial. Esta segunda vez la vi con amigos y volví a experimentar lo que la primera vez. Excelente.
Las mantenidas sin sueños (V. Fogwill y M. Desalvo 2005)
Esta fue la que más me gustó de todas las que vi. Es el tipo de películas que me gusta ver.
Música en espera (H. Golfried 2009)
No es el tipo de películas que frecuento, pero no me disgustó. Basicamente fui a acompañar a mi mamá. Durante la proyección viví una experiencia traumática que accederé a contar si soy preguntado jajaja
Los traidores (R. Gleyzer 1973)
Esta película formaba parte de un ciclo Retrospectiva de Raymundo Gleyzer. ¡Me resultó excelente! Muy muy buena. Hubo un par de inconvenientes durante la proyección (la gente caminaba por la sala... Los acomodadores molestaban con sus linternas...) pero nada que pueda afectar a lo que estaba viendo.
Días de Mayo (G. Postiglione 2009)
Caía en ciertos clichés pero visualmente y musicalmente es buenísima. Me gustó en general excepto ciertos dialogos que eran como demasiado forzados y hasta predecibles. La forma en que está narrada (por ejemplo el final) me gustó y el elenco me pareció bastante bueno también.
Este año la Muestra trajo películas muy buenas y el super accesible precio ($3) posibilitó que vaya a ver 7 películas. Estas son las que vi:

Fui a ver esta película con mi hermana y mi mamá. Estaba buena, pero hubo algo que no terminó de cerrarme. Situada en la Patagonia, tiene una excelente fotografía.

Una película de Santiago Giralt solo. A mi hermana y mi mamá no les gustó tanto como a mí. A mi me re llegó la historia de Mónica Villa. Igual Giralt me cae re mal, él como persona. La peli esta buena igual...

Una película sencilla que probablemente si no hubiese estado Inés Efrón no hubiese ido a ver. Estaba buena de todos modos. Me gustó mucho la toma final, con Inés caminando, mirando a la cámara y sonriendo. "Marry me!"



Esta película la vi el día 2 de mayo de 2009 en el Gaumont de Buenos Aires. Ese día quedé maravillado por la obra que acababa de ver. Inés Efron (como siempre) y Emme hacen un trabajo genial. Esta segunda vez la vi con amigos y volví a experimentar lo que la primera vez. Excelente.

Esta fue la que más me gustó de todas las que vi. Es el tipo de películas que me gusta ver.

No es el tipo de películas que frecuento, pero no me disgustó. Basicamente fui a acompañar a mi mamá. Durante la proyección viví una experiencia traumática que accederé a contar si soy preguntado jajaja

Esta película formaba parte de un ciclo Retrospectiva de Raymundo Gleyzer. ¡Me resultó excelente! Muy muy buena. Hubo un par de inconvenientes durante la proyección (la gente caminaba por la sala... Los acomodadores molestaban con sus linternas...) pero nada que pueda afectar a lo que estaba viendo.

Caía en ciertos clichés pero visualmente y musicalmente es buenísima. Me gustó en general excepto ciertos dialogos que eran como demasiado forzados y hasta predecibles. La forma en que está narrada (por ejemplo el final) me gustó y el elenco me pareció bastante bueno también.
Películas que no vi y quería ver: El vestido, La sangre brota, Grité una noche, Los paranoicos, Habitaciones para turistas, Plan B.
Conclusión.
No me explico cómo ciertas películas, que son totalmente "digeribles", como Días de Mayo no hayan sido un éxito de taquilla. Está bien, no tuvo publicidad y la distribución fue bastante baja. Pero es una película que gustaría al público en general, no sólo a los cinéfilos.
De todos modos, este crecimiento del cine argentino es lento (pero progresivo). Quizá algún día Argentina tenga éxitos de taquilla nacionales que no son imitaciones argentinizadas de Hollywood o comedias malas. Los argentinos somos nacionalistas en varias cosas, pero el arte está bastante relegado.
Una lástima. Pero ellos se lo pierden.
De todos modos, este crecimiento del cine argentino es lento (pero progresivo). Quizá algún día Argentina tenga éxitos de taquilla nacionales que no son imitaciones argentinizadas de Hollywood o comedias malas. Los argentinos somos nacionalistas en varias cosas, pero el arte está bastante relegado.
Una lástima. Pero ellos se lo pierden.
domingo, 6 de septiembre de 2009
El fla de tu vida

Ayer hicimos lo que comunmente se llama "Previa" en la casa de la abuela de Jazmín, en un barrio que quedaba muy en las afueras de la ciudad, que se sabe que es inseguro.
Salimos a la calle para ir al boliche caminando, y había el re movimiento de personas y delante nuestro (éramos 8) iban 4 pibitos caminando. Doblaron en una calle y se quedaron a mitad de cuadra y empezaron a bardear. Y uno de los que estaba con nosotros (Kaki) les siguio la onda y seguimos caminando porque no era momento (ni lugar!) para detenerse.
Seguimos caminando ya por la avenida y me doy vuelta y veo que venia un monton de gente atrás, unos en bicicleta. Seguimos caminando, llegamos a la escuela Industrial (que justo había una fiesta de la Industria jaja) y se acercan finalmente dos pibes, de unos 20 años, diciendo "eh quien anda bardeando" y qué sé yo... Uno venía en el caño de la bicicleta (era una playera) y tenía un arma (una .22 dijeron, pero no podría confirmarlo porque no sé nada de armas, además podría haber sido falso)... entonces Kaki se fue quedando atrás con los pibes estos (después vinieron los cuatro que habian bardeado al principio) y así nosotros aprovechamos y corrimos a Industrial y llamamos a la Policía. Desde ese momento nos separamos, aunque terminamos casi todos ahí en Industrial sanos y salvos. Excepto:
Santi, que se quedó y le rompieron un cachito de un diente, le robaron la billetera (igual Santi le dijo que le devuelva los documentos y el flaco al final le devolvio todo, pero no la plata... Igual tenia $4 jaja) y el pibe este que quería robarle le dijo algo asi que como que él era piola y por eso no le pegaba un tiro.
A Kaki le metieron una trompada en la boca, más cerca de la nariz, pero no pasó más que eso para él.
A Tori le vinieron a pegar con un palo, que cuando le fueron a pegar, puso la mano y el palo se rompio, así que salió corriendo y lo siguieron estos flacos en bicicleta. Lo corrieron una cuadra y bardearon un toque pero después se fueron. Después los vimos irse.. Santi les queria pegar jaja. Después a Tori lo fuimos a buscar con Trepi en remis, y esperamos a los demás que venían caminando.
Random:
Kaki dice que uno de lo que les pegó se llama "Pájaro". Hicimos diez mil referencias a él en joda jaja La policía vino de una pero no hizo mucho. Los odio pero ayer no fueron tan "policías"... Su actitud represiva no se hizo presente.
Después salimos al boliche y estuvo re copado. Aunque no podía ni hablar (todavía no puedo).
Algo muy loco pasó en la fila: Trepi sacó su enjuague bucal para darle a Santi, y le convidó a un amigo de Kaki... que se lo tomó todo pensnado que era escabio. Ignorante o boludo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)